mothithazz

Mi foto
altamira, tamaulipas, Mexico
zoi bn happy de todo me rio eso es bueno veo lo positivo de las cosas

sábado, 23 de mayo de 2009

HIGADO GRASO


El hígado graso (acumulación de grasas en la célula hepática (HEPATOSITO) es una enfermedad inflamatoria de origen metabólico que afecta al hígado ). Este padecimiento es la segunda o tercera enfermedad hepática crónica más frecuente. Al hígado graso se lo conoce también como esteatosis cuando hay infiltración (depósito) de grasa intrahepática y esteatohepatitis cuando además hay inflamación.
Existe otro tipo de hígado graso, que esta dado por la ingesta de alcohol. A este tipo se le conoce como esteatosis alcoholica.



¿Qué la ocasiona?


No se conoce la causa específica del hígado graso, algunos refieren que es una aberración en el metabolismo de las grasas ( ácidos grasos y triglicéridos), lo que conduce a una acumulación intrahepática de los triglicéridos. El hígado graso, probablemente se deba a un aumento en el número de casos de obesidad, la pérdida de peso o la oscilación del mismo a causa de las dietas que están de moda.


El hígado graso es hoy por hoy la enfermedad más frecuente entre los adolescentes con sobrepeso en Norteamérica.



DIAGNÓSTICO


Los pacientes con hígado graso o esteatosis o esteatohepatitis intrahepática, usualmente son diagnósticados cuando acuden al médico por presentar una elevación inexplicable y persistente de las pruebas hepáticas.


Los niveles de las enzimas hepáticas (hepatograma ) están elevados en dos o tres veces sus valores normales, pueden estar asociados con aumento en los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos. Pero en general el diagnóstico se da cuando se encuentra elevación de las enzimas hepáticas (transaminasas), consumo de alcohol menor de 40 gramos a la semana y resultados negativos para la hepatitis B y C.


En los exámenes de gabinete la ecografia hepática puede ser de gran ayuda, pero el diagnóstico definitivo está dado por la biopsia hepática.



TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES


El tratamiento del hígado graso sólo es paliativo, ya que no existe un tratamiento definitivo.


Para el manejo y control del padecimiento se recomienda: Evitar el consumo de alcohol y la ingesta de medicamentos dañinos al hígado (analgésicos (paracetamol), antiinflamatorios, hormonas femeninas ( estrógenos), tetraciclinas IV, Valproato sódico, Metotrexato, salicilatos,etc. Reducción gradual de peso, evitar la rápida pérdida de peso porque empeoran el cuadro. Vacunarse contra la Hepatitis A y B, Aumentar la ingesta de antioxidantes ( Vitamina E y Silimarina).


Hay que tratar las enfermedades asociadas como la diabetes y las hiperlipidemias.El tratamiento médico es a base de ácido Ursodeoxycolico y clofibrato.

1 comentario:

geniofutbol dijo...

buen artículo, me sirvió para un trabajo